KILIAN PICHARD

Ingeniero en Ciberseguridad, apasionado por la seguridad de redes, el análisis SOC y Linux.

Siempre estoy atento al mercado y a las nuevas oportunidades en ciberseguridad. ¡No dudes en contactarme!

Acerca de

Myself

Kilian PICHARD | Ingeniero de Ciberseguridad

¡Hola! Soy ingeniero en ciberseguridad, apasionado por la seguridad de redes, el análisis SOC y Linux. Estoy constantemente en busca de nuevos desafíos para combinar mi pasión con mi experiencia. En resumen: ¡un apasionado listo para enfrentar cualquier reto!

  • Edad: 25 años
  • Dirección: Brest (Francia)
  • Email: contact-pro@kilianpichard.com
  • Root Me: 1435 puntos
  • Experiencia
  • Educación
  • Proyectos
  • Freelance - Brest (Francia)
    (Mar 2025 - hoy)

    Ingeniero de ciberseguridad independiente

    Actualmente trabajo para un cliente con altos estándares en materia de seguridad y protección de datos. Me especializo en reforzar las infraestructuras de red y servidores, garantizando una protección óptima para entornos Windows Server y Linux. Mi experiencia incluye la verificación de la configuración de cortafuegos y soluciones de conmutación para mejorar la seguridad de la red.

    Mis servicios también abarcan:

    🔹 Cumplimiento y normas: apoyo en el cumplimiento de II901, ISO 27001 y otras normas de seguridad.

    🔹 Análisis de riesgos: identificación y evaluación de riesgos para proponer estrategias de mitigación adecuadas.

    🔹 Vigilancia tecnológica: seguimiento continuo de los avances y amenazas en materia de ciberseguridad para anticipar los riesgos.

    🔹 Fortalecimiento y generación de informes de registros: refuerzo de la seguridad del sistema e integración de los registros en un SIEM para su supervisión y análisis centralizados.

    🔹 Validación de paquetes de documentos: verificación y validación de documentos de seguridad para garantizar su cumplimiento y exhaustividad.

  • Astek / Empresa naval de defensa- Brest (Francia)
    (Oct 2023 - Mar 2025)

    Ingeniero de ciberseguridad

    Durante mi misión actual, participo activamente en la gestión de la seguridad de los proyectos dentro de una empresa naval de defensa, con un enfoque particular en la infraestructura de red y servidores, así como en el cumplimiento de las normas de seguridad.

    🔹 Supervisión de la seguridad de los proyectos: Soy el punto de contacto de seguridad de los distintos proyectos que se me encomiendan, con especial atención a la infraestructura de redes y servidores.

    🔹 Comprobación del cumplimiento de los requisitos de seguridad: Me aseguro de que los proyectos sigan las estrictas normas de seguridad, como II 901, así como las recomendaciones de ANSSI, CIS y proveedores de soluciones. Esto garantiza tanto el cumplimiento de la normativa como la seguridad de los sistemas y equipos.

    🔹 Endurecimiento de equipos: Aseguro el hardening de equipos de red (como firewalls, switches, encriptadores), sistemas operativos (Linux, Windows), así como servidores (NAS, hipervisores, etc.), aplicando buenas prácticas de seguridad para minimizar los riesgos de vulnerabilidad y reforzar la resiliencia de la infraestructura.

    🔹 Análisis de logs: Compruebo la configuración del servidor syslog del equipo para asegurar que los logs se realimentan correctamente al SIEM. También analizo el contenido de los logs para asegurar la consistencia de los logs que se traen, garantizando una monitorización continua de la seguridad de los equipos.

    🔹 Concienciación de los equipos en buenas prácticas de seguridad: Como referente de seguridad del proyecto, transmito buenos consejos y buenas prácticas a los equipos. También estoy disponible para responder a sus preguntas, asegurándome de que entienden y aplican las medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seguridad del proyecto.

  • Continental Digital Services Francia - Toulouse (Francia)
    (Sept 2022 - Sept 2023)

    Ingeniero de Ciberseguridad en prácticas

    Durante mi período de prácticas, participé en varias iniciativas relacionadas con la gestión de la seguridad y el cumplimiento de proyectos, trabajando con el equipo de SOC y otros departamentos, mientras fortalecía mis habilidades de ciberseguridad y gestión de riesgos.

    🔹 Diseño e implementación de un proceso de gestión de alertas: Trabajando con el equipo del SOC, ayudé a crear un proceso para mejorar la eficiencia del Centro de Operaciones de Seguridad interno. Este proceso ha reducido significativamente el tiempo necesario para escalar las alertas a los equipos de proyecto.

    🔹 Análisis de riesgos: Participé activamente en el análisis de riesgos de un proyecto que ya contaba con la certificación ISO 27001. El método de análisis de riesgos utilizado se basó en el método EBIOS RM.

    🔹 Mantenimiento e implantación de la certificación ISO 27001: Una parte importante de mi periodo de prácticas se dedicó al mantenimiento de la certificación ISO 27001 de un SGSI ya certificado y a la preparación para la certificación ISO 27001 de otro SGSI.

    🔹 Seguimiento de la auditoría de renovación: Participé activamente en el seguimiento de la auditoría de renovación de la certificación ISO 27001 ya implantada en un SGSI, garantizando que las prácticas de seguridad se mantenían a un alto nivel.

  • Universidad de Jaén - Jaén (España)
    (Abr 2022 - Jul 2022)

    Prácticas de Desarrollador Full Stack - 4 meses

    Durante mis prácticas de 4 meses en la Universidad de Jaén en Andalucía (España), participé en el diseño y desarrollo de un sitio web para un proyecto cultural destinado a resaltar a las mujeres pioneras en la informática.

    🔹 Diseño y desarrollo del sitio web: Diseñé y desarrollé un sitio web interactivo para este proyecto, con un enfoque en destacar a las mujeres pioneras en el campo de la informática.

    🔹 Frontend con ReactJS: El desarrollo del frontend se realizó utilizando ReactJS, lo que me permitió crear una interfaz de usuario dinámica y receptiva. También utilicé HTML, CSS y el framework Tailwind CSS para asegurar un diseño moderno y adaptable.

    🔹 Backend con Strapi y SQLite: Para el backend, utilicé el CMS Headless Strapi, así como JavaScript. Trabajé con una base de datos SQL utilizando la biblioteca SQLite para el almacenamiento de datos.

    🔹 Despliegue en servidor HTTP Nginx: Una vez completado el sitio, lo desplegué en un servidor HTTP Nginx, garantizando su disponibilidad en línea.

    🔹 Tecnologías utilizadas: JavaScript (ReactJS), HTML, CSS, Tailwind CSS, SQLite, WebStorm, Git y GitHub.

  • Sigma Consulting - Pau (Francia)
    (Mayo 2022 - Jul 2022)

    Prácticas de Desarrollador Full Stack - 3 meses

    Durante mis prácticas de 3 meses en Sigma Consulting, participé en el desarrollo de un software SaaS llamado Airphoning. Este proyecto me permitió trabajar en el desarrollo completo de una aplicación web, desde el front-end hasta el back-end.

    🔹 Desarrollo de software SaaS: Desarrollé Airphoning desde cero, integrando todas las funcionalidades necesarias para ofrecer una experiencia de usuario fluida y completa.

    🔹 Instalación y uso del framework Symfony: Instalé y configuré el framework Symfony, utilizándolo para el desarrollo de las funcionalidades del back-end de la aplicación.

    🔹 Base de datos y programación en PHP y SQL: Trabajé en la implementación de la base de datos completa en SQL, utilizando PHP para la lógica del servidor e integrando las funcionalidades necesarias para el correcto funcionamiento del SaaS.

    🔹 Desarrollo de front-end y back-end: Mi rol también incluyó el desarrollo del front-end (interfaz de usuario) en HTML5, CSS3 y JavaScript, así como el desarrollo del back-end para gestionar las interacciones con la base de datos.

    🔹 Tecnologías utilizadas: PHP, HTML5, CSS3, JavaScript, SQL, Git, GitHub.

  • Marine Nationale - Bretaña (Francia)
    (Jul 2018 - Jul 2021)

    Reservista en la Marine Nationale

    Durante mi experiencia como observador de señales para la Armada Nacional, realicé una formación de 2 semanas en la Escuela Naval de Brest y llevé a cabo diversas misiones de vigilancia de los accesos marítimos.

    🔹 Formación en la Escuela Naval de Brest: Realicé una formación de 2 semanas en la Escuela Naval, donde adquirí las habilidades fundamentales necesarias para realizar la vigilancia de áreas marítimas, familiarizándome con los equipos específicos utilizados por la Armada Nacional.

    🔹 Misiones de vigilancia marítima y aérea: Fui responsable de la vigilancia de los accesos marítimos y aéreos a lo largo de la costa francesa, utilizando medios sofisticados de detección y comunicación.

    🔹 Identificación y control de embarcaciones: Una de mis misiones clave fue la identificación y el control de embarcaciones que operaban cerca de la costa francesa para garantizar la seguridad y la conformidad de las actividades marítimas.

    🔹 Lucha contra la contaminación marina y el tráfico ilícito: Participé en la vigilancia de las actividades marítimas destinadas a combatir la contaminación marina y detectar el tráfico ilícito, contribuyendo a la preservación del medio ambiente marino.

    🔹 Asistencia en el mar: También colaboré en las operaciones de rescate en el mar con la SNSM (Servicio Nacional de Rescate Marítimo), interviniendo para proporcionar ayuda rápida en caso de incidente o necesidad de asistencia, garantizando la seguridad de las personas en el mar.

  • La Web Factory - Anglet (Francia)
    (Mayo 2020 - Jul 2020)

    Prácticas como Desarrollador Back-end - 3 meses

    Durante mis prácticas de 3 meses en La Web Factory, contribuí al desarrollo y la actualización de una plataforma CRM utilizando PHP. Estas prácticas me permitieron adquirir sólidas competencias en automatización de procesos, gestión de datos y creación de interfaces dinámicas.

    🔹 Desarrollo y actualización de una plataforma CRM: participé en la mejora y el enriquecimiento de las funcionalidades de una plataforma CRM, trabajando principalmente en la implementación de nuevas funcionalidades y la optimización del sistema existente.

    🔹 Automatización de tareas: instalé y creé tareas de automatización que permitían almacenar datos JSON en una base de datos SQL de forma óptima. Esto facilitó la gestión de datos en el CRM y mejoró la eficiencia de los procesos.

    🔹 Creación de un panel de control interactivo: diseñé un panel de control para permitir a los usuarios visualizar los datos de forma clara e interactiva utilizando Chart.js, lo que facilitó la toma de decisiones basada en los datos.

    🔹 Tecnologías utilizadas: PHP, JavaScript, Chart.js, HTML5, CSS3, SQL, Git, GitHub.

  • TryHackMe - En línea
    (2024 - 2025)

    Career Path - SOC Level 1 & Level 2

    Estas formaciones me permitieron adquirir una experiencia profunda en la supervisión y defensa de los sistemas de información dentro de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC). Cubre todo el ciclo de detección, análisis y respuesta a incidentes de ciberseguridad:

    🔹 SOC Level 1 – Detección y Análisis de Amenazas

    • Supervisión de eventos de seguridad a través de SIEM (Splunk, Wazuh, etc.).

    • Detección e investigación de alertas (análisis de registros, reglas de correlación).

    • Identificación de amenazas comunes (malware, phishing, ataques a redes).

    • Primeras acciones de respuesta a incidentes y escalada.

    🔹 SOC Level 2 – Respuesta a Incidentes y Gestión Avanzada de Amenazas

    • Análisis profundo de ciberataques e investigación forense.

    • Detección de ataques complejos (APT, ransomware, explotación avanzada).

    • Implementación de reglas de detección y automatización SOC (SOAR).

    • Coordinación con equipos de seguridad para la remediación y endurecimiento de infraestructuras.

    Gracias a estas formaciones, desarrollé habilidades sólidas en la supervisión de SI, investigación de amenazas y respuesta a incidentes, lo que me permite proporcionar una defensa efectiva contra los ciberataques.

  • TryHackMe - En línea
    (2024)

    Career Path - Jr Penetration Tester

    Esta formación inmersiva me permitió adquirir una sólida comprensión de los fundamentos del pentesting y las técnicas de seguridad ofensiva, aunque no es mi campo principal. Cubre varios aspectos clave de la ciberseguridad:

    🔹 Reconocimiento & Escaneo: Uso de herramientas como Nmap y Gobuster para identificar servicios, puertos abiertos y vulnerabilidades potenciales en una red.

    🔹 Explotación de Vulnerabilidades: Descubrimiento y explotación de fallos comunes (OWASP Top 10, vulnerabilidades de red y sistemas) con Metasploit y otras herramientas.

    🔹 Escalada de Privilegios: Técnicas para obtener derechos de administrador en sistemas Linux y Windows.

    🔹 Post-Explotación & Persistencia: Análisis de registros, movimientos laterales y mantenimiento del acceso a un sistema comprometido.

    🔹 Informe de Pentest: Redacción de un informe estructurado sobre las vulnerabilidades encontradas y recomendaciones de remediación.

    Aunque no realizo pentesting a diario, este curso me dio una mejor comprensión de las técnicas de ataque, lo que me permite anticipar y reforzar la seguridad defensiva de los sistemas que protejo.

  • CY Tech (antes EISTI) - Pau/Cergy (Francia)
    (Septiembre 2020 - Septiembre 2023)

    Título de Ingeniero en Informática - Especialización en Ciberseguridad

    Este programa me permitió adquirir una experiencia profunda en informática y ciberseguridad, cubriendo tanto los aspectos técnicos como estratégicos de la protección de los sistemas de información.

    🔹 Desarrollo & Algoritmos: Diseño y optimización de algoritmos, estructuras de datos, Patrones de Diseño.

    🔹 Redes & Programación de Sistemas: Arquitectura de redes, programación de bajo nivel (procesos, IPC, sockets, TCP).

    🔹 Ciberseguridad & Seguridad de los Sistemas de Información:

    • Criptografía (simétrica, asimétrica).

    • Seguridad web (OWASP, XSS, CSRF, SQLi).

    • Pruebas de penetración y forense, ingeniería inversa, análisis de malware.

    • Gobernanza y cumplimiento (ISO/IEC 2700x), gestión de crisis y respuesta a incidentes.

    • Seguridad de redes, endurecimiento de Linux, seguridad de hardware y software.

    • Seguridad de sistemas industriales (SCADA).

    🔹 Programación Web & Software: Desarrollo en HTML5, CSS3, JavaScript, PHP, Spring, Hibernate, SQL/MySQL.

    🔹 Sistemas Operativos: Administración y explotación de Linux/Windows, comandos Unix avanzados.

    🔹 Inteligencia Artificial & Aprendizaje Automático:

    • Redes neuronales, Deep Learning, NLP (Python, Keras, TensorFlow).

    • Aprendizaje por refuerzo.

    🔹 Pruebas & Programación Avanzada:

    • Pruebas unitarias (JUnit).

    • Programación paralela (OpenMPI, MPI).

    • Lenguajes dominados: HTML5, CSS3, JavaScript, PHP, Python, C, C++, Java, Prolog, Scala, R.

    Gracias a este programa, desarrollé una visión integral de la ciberseguridad, la programación y la administración de sistemas, lo que me permite intervenir eficazmente en la protección de infraestructuras de TI y en la seguridad de aplicaciones.

  • Instituto Tecnológico de Bayona y País Vasco - Anglet (Francia)
    (Septiembre 2018 - Septiembre 2020)

    DUT en Informática

    Este título me permitió desarrollar habilidades sólidas en informática, cubriendo una amplia gama de áreas que van desde la programación hasta la gestión de proyectos, con un enfoque particular en bases de datos y redes. A continuación, un resumen de las habilidades adquiridas:

    🔹 Desarrollo & Algoritmos: Dominio de algoritmos, estructuras de datos y Patrones de Diseño para optimizar el diseño de software.

    🔹 Redes & Programación de Sistemas: Programación de redes con sockets, protocolos (TCP/IP, modelo OSI) y lenguaje C para el desarrollo de aplicaciones de red.

    🔹 Programación Web & Bases de Datos: Desarrollo de aplicaciones web con HTML5, CSS3, JavaScript, PHP (Symfony). Diseño y gestión de bases de datos relacionales con SQL, PL/SQL (Oracle), creación de triggers e implementación de modelos DAO/ADO.

    🔹 Análisis & Diseño Orientado a Objetos: Uso de métodos UML y MERISE para el diseño de sistemas de software.

    🔹 Derecho & Ciberderecho: Comprensión del marco legal relacionado con Internet, cibercriminalidad, seguridad de sistemas, propiedad intelectual y derechos de autor.

    🔹 Gestión Empresarial: Habilidades en gestión de proyectos, así como creación y toma de empresas en el campo de la informática.

    🔹 Sistemas Operativos: Administración y uso de Linux y comandos Unix para trabajar en sistemas basados en Unix.

    🔹 Lenguajes de Programación: Competencia en una amplia gama de lenguajes de programación, incluidos HTML5, CSS3, JavaScript, PHP, Java, Python, C, C++, Java, Ensamblador, R.

    Este DUT sentó las bases sólidas para mi carrera en informática, con un enfoque práctico en aplicaciones, gestión de proyectos y ciberseguridad, lo que me permite ser versátil en diferentes campos técnicos.

  • Escuela secundaria Léonce Vieljeux - La Rochelle (Francia)
    (Septiembre 2015 - Junio 2018)

    Bachillerato Científico, opción Informática y Ciencias Digitales

    🔹 Desarrollo & Algoritmos: Dominio de algoritmos, estructuras de datos y Patrones de Diseño para optimizar el diseño de software.

    🔹 Algoritmos

    🔹 Redes: TCP/IP, protocolos, direccionamiento, modelo OSI.

    🔹 Programación Web: HTML5, CSS3, JavaScript, PHP.

    🔹 Ciencias de la Ingeniería: Arduino, impresión 3D, diseño de un módulo de recuperación de energía para bicicletas.

    🔹 Bases de Datos: SQL/MySQL.

  • CY Tech (antes EISTI) - Pau/Cergy (Francia)
    (Marzo 2023 - Mayo 2023)

    Proyecto universitario - Implementación de un núcleo virtual

    🔹 Diseño y desarrollo de un núcleo virtual en lenguaje C, utilizando una arquitectura de 64 bits. Este núcleo virtual era capaz de gestionar un conjunto de 16 registros de 64 bits, lo que era esencial para las operaciones de bajo nivel relacionadas con la ciberseguridad.

    🔹 Creación de un compilador en Python, que permite traducir un archivo en lenguaje ensamblador a un archivo binario comprensible por el núcleo virtual. Este paso fue crucial para permitir la programación del núcleo virtual utilizando un lenguaje ensamblador adaptado a las necesidades de la ciberseguridad.

    🔹 Implementación de un mecanismo para recuperar las instrucciones del archivo binario generado por el compilador. Estas instrucciones luego se decodificaron y ejecutaron por el núcleo virtual, lo cual era esencial para los análisis de seguridad y las experimentaciones.

    🔹 A lo largo del proyecto, nos aseguramos de la seguridad y fiabilidad del núcleo virtual, garantizando que pudiera ejecutar instrucciones de manera segura y reproducible.

    🔹 Enlace al proyecto: Kilian-Pichard/virtual_core

  • CY Tech (antes EISTI) - Pau/Cergy (Francia)
    (Sept 2021 - Dic 2021)

    Proyecto universitario - Desarrollo de una aplicación web

    🔹 Diseño y desarrollo de una aplicación web para ayudar a los estudiantes a repasar antes de los exámenes.

    🔹 Desarrollo utilizando IntelliJ con Java y el framework Spring para utilizar Spring Boot y Spring Data JPA.

    🔹 Tecnologías: Java, HTML, CSS, JavaScript, IntelliJ, Spring Boot, Spring Data JPA, Git, GitHub.

  • Instituto Tecnológico de Bayona y País Vasco - Anglet (Francia)
    (Sept 2019 - May 2020)

    Proyecto universitario - Desarrollo de una aplicación Android

    🔹 Diseño y desarrollo de una aplicación de aprendizaje de música en Android, llamada Zic’All.

    🔹 Desarrollo utilizando Android Studio con Java para la parte lógica y XML para la parte gráfica.

    🔹 Tecnologías: Java, XML, Android Studio, Git, GitHub.

Habilidades

🛡️ Ciberseguridad & Redes

🔹 Seguridad de Redes: Firewalling (Stormshield, Palo Alto, Fortinet), segmentación de redes, VPN (IPsec, TLS, WireGuard), NAT, ACL

🔹 Endurecimiento de Equipos: Seguridad y configuración avanzada de firewalls, switches (Cisco, Brocade) y dispositivos de cifrado

🔹 Análisis de Registros & Monitorización: Configuración y gestión de servidores syslog, detección de anomalías, SIEM (Splunk, Wazuh)

🔹 Auditorías & Pruebas de Seguridad: Verificación de cumplimiento de redes, análisis de tráfico (Nmap, Wireshark)

⚙️ DevSecOps & Automatización

🔹 Seguridad en los pipelines CI/CD: Integración de las mejores prácticas de seguridad en los procesos DevOps.

🔹 Infrastructure as Code & Automatización: Uso de Ansible, Docker, Docker Compose, Portainer y Proxmox para gestionar e automatizar infraestructuras, con desarrollo de scripts en Python/Bash.

🔹 Gestión de certificados PKI: Configuración y gestión de certificados para asegurar las comunicaciones.

📜 Normativas & Cumplimiento

🔹 Marcos & Estándares: Implementación de buenas prácticas de ANSSI, CIS Benchmarks y proveedores

🔹 Cumplimiento & Seguridad de Infraestructura: Garantizar el cumplimiento de estándares de seguridad (ISO 27001, II 901, ANSSI RGS, NIS 2)

🔹 Auditorías & Endurecimiento de Sistemas: Mejora de la seguridad de equipos y sistemas en entornos sensibles

🛠️ Herramientas & Tecnologías

🔹 SIEM & Análisis de Registros: Splunk, ELK, Wazuh, gestión y análisis de registros de sistemas y redes

🔹 Seguridad de Sistemas: Windows Server, Linux (Debian, Red Hat, Ubuntu), control de accesos y auditoría de permisos

🔹 Herramientas de Prueba & Análisis: Wireshark (análisis de paquetes), Nmap (mapeo de red)